Esto forma parte del primer capítulo de mis vivencias como inversionista, si bien, los errores son parte del camino y de casi todo proceso, es preferible aprender de los errores de manera colectiva, es mas eficiente, y será menos traumatizante para tus finanzas cuando llegue el momento.
1- Elige algo que te guste de verdad: Esto es algo que muy probablemente estarás haciendo hasta el día en el que se lo heredes al próximo en la línea, no resulta conveniente elegir algo que te aburre hoy, imaginate dentro de 1 año, peor aún, 10.
2-Elige algo que sea rentable: Si algo cansa, es trabajar o invertir en algo que no de suficiente dinero. Apuntar a un negocio con buena rentabilidad lo obtienes por medio de un estudio de mercado, analizando patrones, experiencias de otros negocios, rubros, empresas.
3-Investiga varias empresas o personas que se encuentren dentro del giro en el que quieres comenzar a invertir: Es muy importante analizar varios casos que te permitan determinar de manera general la rentabilidad de un negocio, la facilidad de ejecución en un área especifica, facilidad para adquirir clientes, y sobre todo, competencia.
4-Cálculo del Riesgo / Beneficio: Realmente la inversión vale la pena desde el punto de vista del beneficio a obtener? Para sorpresa de todos la respuesta puede ser SÍ y NÓ dependiendo de la persona.
5-Saber cuando comenzar es importante: No se debe apresurarse a comenzar sin antes tener la mayoría de las variables iniciales resueltas, pero tampoco se debe pretender tener absolutamente todo cubierto para comenzar. Comienza por lo sencillo y a medida que pase el tiempo metele complejidad.
6-Haz simulaciones: Toma en cuenta las variables de tu giro en términos de ganancias, y tu situación actual con respecto a gastos, calcula cuanto debes tener en ganancias para poder iniciar de forma tranquila en tu negocio, y de allí construye la infraestructura financiera básica del mismo.
7-No subestimes el poder de la tecnología: Ármate con un computador, excel, redes sociales, whatsapp business, te van a ahorrar gran parte del trabajo.
Comienza hoy tu negocio.