En tiempos de volatilidad y caídas del mercado, una frase resuena con frecuencia: "Mantén la calma y piensa a largo plazo". Hoy, sin embargo, quiero explorar la otra cara de la moneda. Si bien la tranquilidad es crucial, la inacción puede ser tan perjudicial como el pánico.
El Mensaje Recibido: ¿Suficiente?
Recientemente, recibí una ola de correos electrónicos instando a la calma. Uno, proveniente de un gestor de un hedge fund considerable, enfatizaba que la mejor estrategia ante el caos es la serenidad, apostando al largo plazo como la solución. Si bien la intención es buena, debemos cuestionar si este enfoque es siempre el más efectivo.
La Inacción como Enemigo:
Es innegable que las fuertes caídas del mercado limitan nuestras opciones inmediatas. Sin embargo, quedarse paralizado mientras los activos se devalúan puede ser un error costoso. La clave está en no confundir paciencia con inacción.
La Diversificación como Estrategia Proactiva:
La diversificación se convierte en nuestro mejor aliado en estos momentos. Un portafolio equilibrado, que contemple activos como:
Contratos en corto: Para capitalizar en las caídas.
Activos refugio (banca, deuda, bienes raíces): Para generar estabilidad y liquidez.
Nos permite resistir la tormenta y tener la flexibilidad para actuar.
La Trampa de Vender en el Fondo:
El impulso de vender surge con fuerza cuando las pérdidas son palpables. Sin embargo, paradójicamente, este suele ser el peor momento. El mercado, a menudo reactivo y poco predecible, puede recuperarse justo después de la venta, dejando al inversor sin la liquidez para capitalizar ese rebote.
El Mercado: Reactivo y Sorpresivo:
Como he sostenido en ocasiones anteriores, el mercado no siempre es anticipativo. A pesar de nuestro análisis y previsiones, los eventos inesperados pueden alterar el curso de las inversiones. Por eso, la diversificación, junto con una gestión activa del portafolio, se vuelve esencial.
Conclusión:
El largo plazo es importante, pero no debe ser sinónimo de inacción. La diversificación nos brinda la liquidez y la flexibilidad para adaptarnos a las circunstancias, permitiéndonos acumular a bajo riesgo mientras esperamos la recuperación y, aún mejor, capitalizamos en el camino.
¿No tienes una estrategia de inversión definida?
Contáctanos aquí para más información.
Deseas saber sobre nuestros servicios? Aquí.
Consulta nuestro catálogo aquí.
AQ-INVEST